
Glamourosa y elegante, supo conquistar el corazón de la gente no por su imagen impoluta sino por su activismo en pos de ayudar a quienes más lo necesitaban. Pero más allá de esto marcó un estilo de mujer, en el que la austeridad ha sido primordial, es así que su forma de vestir, sus peinados, en fin, toda su imagen, fue objeto de imitación
Diana Frances Spencer, Princesa de Gales (Sandringham, Norfolk, 1 de julio de 1961 – † París, 31 de agosto de 1997) fue la primera esposa del príncipe Carlos de Gales.
Es conocida internacionalmente como Lady Di, y con el apelativo «la princesa del pueblo». Durante su matrimonio con Carlos de Inglaterra, heredero de la Corona Británica, tuvo dos hijos, Guillermo y Enrique. Su polémica y fatídica muerte el 31 de agosto de 1997 en un accidente de automóvil junto al egipcio Dodi Al-Fayed, en el túnel bajo la plaza d'Alma en París la convirtió en un mito de la cultura Británica y en un personaje imprescindible de la historia mundial reciente. Tras divorciarse de su marido, perdió la condición de Su Alteza Real, aunque conservó el título de Princesa de Gales.
Biografía
Diana fue la hija menor de John Spencer, VIII conde de Spencer, y su primera esposa, Frances Roche. Nació en la Park House de Sandringham, en Norfolk, Inglaterra, el 1 de julio de 1961
Fue bautizada en la Iglesia de Santa María Magdalena por Percy Herbert (rector de la iglesia y ex obispo de Norwich y Blackburn); uno de sus padrinos fue John Floyd (el presidente de Christie's). Fue la tercera de la familia, Lady Sarah Spencer (nacida el 19 de marzo de 1955), Lady Jane Spencer (nacida el 11 de febrero de 1957), el Honorable John Spencer (nacido y muerto 12 enero de 1960), y Charles Spencer (nacido el 20 de mayo de 1964).
A raíz del divorcio de sus padres en 1969, Diana se fue con su madre y su hermano menor a vivir en un apartamento en Knightsbridge, Londres, donde Diana asistió a una escuela regular. La navidad de ese año, su padre les negó su regreso a Londres con su madre. Althorp fue demandado por la custodia de sus hijos, sin embargo un testimonio de Lady Althrop en contra de su hija durante el juicio contribuyó a la decisión del tribunal para otorgar la custodia de Diana y su hermano a su padre.
En 1976 Lord Spencer se casó con Raine, condesa de Dartmouth, la única hija de la novelista romántica Barbara Cartland, después de que fue nombrada como la "otra parte" en la Dartmouths' se divorció. Durante ese tiempo, Diana viajó por todo el país, viviendo en Northamptonshire con su padre, y en la isla de Seil frente a la costa occidental de Escocia con su madre. Diana, al igual que sus hermanos, no llegó nunca a vivir junto con su madrastra.
Educación
Lady Di en Cannes.Diana se educó en la escuela Silfield Kings Lynn, en Norfolk, luego en Riddlesworth Hall en Norfolk y en West Heath Girls' School en Sevenoaks, Kent, donde se consideraba una mala estudiante, después de haber intentado y fracasado todos sus niveles. En 1977, a la edad de 16 años, dejó West Heath y asistió brevemente al Institut Alpin Videmanette, una subsidiaria de la escuela en Rougemont, Suiza. En ese tiempo, ella se reunió por primera vez con su futuro marido, junto con su hermana, Lady Sarah. Diana informa haber sobresalido en natación y en buceo y anhelado llegar a ser una bailarina, incluso llegó a recibir clases de ballet durante un tiempo. Diana se mudó a Londres antes de cumplir los diecisiete años. En un apartamento de Coleherne Corte en el Earls Court de la zona de Kensington y Chelsea, y vivió allí hasta 1981.
Matrimonio
El 29 de julio de 1981 contrajo matrimonio en la catedral de San Pablo con el príncipe Carlos de Gales. Todas las casas reales asistieron al enlace con la excepción del rey español Juan Carlos I, que declinó la invitación ya que el viaje de novios de la pareja incluía una escala en Gibraltar. Tras el matrimonio, Lady Diana se convertiría en Su Alteza Real La Princesa de Gales, se hizo muy popular tanto por sus colaboraciones en obras humanitarias como por su imagen muy carismática.[1] Fue perseguida por la prensa e imitada por muchos incluso en su estilo de peinado. La princesa recibió también muchas críticas que decían de ella que poseía una personalidad inestable.
John Travolta bailando con la Princesa Diana.La relación con su esposo empezó a resquebrajarse a fines de los años 1980 en forma pública y finalmente a inicio de los años 1990 el distanciamiento entre ambos cónyuges era evidente. La «prensa amarilla» aprovechó ampliamente la situación para realzar a una solitaria y rebelde Lady Di y dejar al Príncipe de Gales como un ser aburrido sujeto a las rígidas costumbres monárquicas frente a la opinión pública.
Los Principes de Gales tuvieron dos hijos: Príncipe Guillermo (William) y Príncipe Enrique (Harry).
En 1992 el matrimonio se separó de hecho, separación que terminó en divorcio el 28 de agosto de 1996, la Princesa de Gales perdería el tratamiento de '«Alteza Real»' pero conservaria el titulo de Princesa de Gales.
Muerte
Diana de Gales y "Dodi" Al-FayedEl 31 de agosto de 1997 falleció como consecuencia de un accidente automovilístico en el interior del Túnel de l'Alma, en la margen norte del río Sena en la ciudad de París, Francia. Junto a ella fallecieron también, su compañero Dodi Al-Fayed y el conductor del automóvil Henri Paul. El único sobreviviente del terrible accidente fue el guardaespaldas de Al-Fayed, Trevor Rees-Jones, quien fue el único que tenia puesto el cinturón de seguridad.
Dos años después de su trágica muerte, en 1999, un juez francés concluyó, basándose los reportes oficiales que la causa del accidente fue provocada por el conductor del vehículo Henry Paul, quien tras haber consumido alcohol y antidepresivos, perdió el control del vehículo tras acelerar para evadir a los paparazzi.
Mohamed Al-Fayed, padre de Dodi y dueño del Hotel Ritz Paris (lugar de trabajo de Henry Paul), ha dedicado varios años de su vida intentando comprobar una posible conspiración[2] por parte de la Familia Real Británica y el Servicio Secreto Británico. Sin embargo, investigaciones que se llevaron a cabo en Francia no dieron muestra alguna de tal conspiración. Posteriormente, la Operación Paget (investigaciones realizadas por la Policía Metropolitana londinense, acerca de la muerte de Diana de Gales y Dodi Al-Fayed), llevada a cabo en el 2006, concluyó que la teoría de una conspiración suscitada por Fayed no tenían base en la que apoyarse y que éstas debían ser descartadas.
LADY Y LA MODA.-

El ajuar de novia de la Princesa Diana de Gales, que incluye la tiara de diamantes, el velo, la cola de ocho metros de largo y los zapatos, diseñado por la pareja británica Elizabeth y David Emanuel, fue exhibida con gran éxito en Florida (Estados Unidos). Para confeccionar el impresionante vestido, que no dejó indiferente a nadie el día de su boda, se utilizaron 25 metros de seda y tafetán, 91 metros de tul, 137 metros de malla para el velo y 10.000 lentejuelas de nácar y perlas.
Diana de Gales fue todo un icono de la moda y del estilo. Fue musa de muchos diseñadores, con los que mantuvo una gran amistad, como es el caso de Karl Lagerfeld o Gianni Versace. En la imagen, algunos de los vestidos que llevó en vida, que se exhiben en un museo dedicado a su memoria en lugar donde pasó su infancia, en Althorp, Inglaterra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario