
Jacqueline Kennedy
Primera Dama estadounidense entre 1961 y 1963, esposa del presidente John Fitgerald Kennedy, su vida privada despertó interés en todo el mundo, sobre todo a raíz del asesinato de su marido y de su segundo matrimonio con el armador griego Aristóteles Onassis. Carismática, inteligente y cultivada, marcó la moda de finales de los 50 y primeros 60 y estuvo muy vinculada al mundo del arte.
Su vida y su trayectoria
Jacqueline Lee Bouvier nació en Southampton, Nueva York. Era hija de un corredor de bolsa de origen francés, John Vernon Bouvier III, y de Janet Norton Lee, hija de un presidente de banco. Se educó en las mejores escuelas privadas, estudió ballet, aprendió muy pronto a montar a caballo y escribía poemas y cuentos que ilustraba ella misma.
Tras el divorcio de sus padres, en 1942 se trasladó a vivir a Washington con el nuevo marido de su madre, Hugh D. Auchincloss. Allí desarrolló una intensa vida social mientras continuaba sus estudios. Pasó un tiempo en París, estudiando en la Sorbona, antes de graduarse en arte en la universidad George Washington.

Tras finalizar su formación, empezó a trabajar como fotógrafa en el Washington Times Herald. De ese modo conoció a muchos políticos, entre ellos a su futuro marido, John Fitgerald Kennedy. Su boda en 1953 fue el acontecimiento social del año. Rápidamente se adaptó a su nuevo papel de esposa de uno de los políticos más prometedores y brillantes del país.
El matrimonio tuvo cuatro hijos: Arabella, que murió antes de nacer, en 1956, Caroline, nacida en 1957, John Junior (1960-1999), y Patrick , que nació y murió en agosto de 1963. La principal preocupación de Jackie fue el cuidado de su esposo y sus hijos. Decía que “si descuidas el desarrollo de tus hijos, no importa mucho lo bien que hagas cualquier otra cosa”.
En 1961, Kennedy se convirtió en el trigésimo quinto presidente de los EE UU. Jacqueline, la Primera Dama más joven de la historia, dedicó mucho tiempo y esfuerzo a hacer de la Casa Blanca un museo de historia americana y de las artes decorativas, así como una residencia familiar llena de elegancia y de encanto.
En 1963 el presidente Kennedy fue asesinado en Dallas, mientras viajaba junto a Jacqueline en un coche descubierto. La entereza de la Primera Dama, presidiendo el funeral con sus dos hijos de la mano, hizo que se ganara la admiración del mundo entero.
En 1968 se casó con el armador griego Aristóteles Onassis, 23 años mayor que ella. Fue un matrimonio polémico, marcado más por el interés mutuo que por el afecto, que desencadenó muchas críticas. Además Jackie nunca tuvo buenas relaciones con los hijos de su segundo marido y la pareja no compartía mucho tiempo. Si Onassis no hubiera muerto en 1975, probablemente se habrían divorciado.
Pasó los últimos años de su vida junto a un industrial belga, Maurice Tempelsman. En 1994 se le diagnosticó un linfoma, un tipo de cáncer, ya muy avanzado. Murió ese mismo año en su apartamento de la Quinta Avenida de Nueva York.
Primera Dama estadounidense entre 1961 y 1963, esposa del presidente John Fitgerald Kennedy, su vida privada despertó interés en todo el mundo, sobre todo a raíz del asesinato de su marido y de su segundo matrimonio con el armador griego Aristóteles Onassis. Carismática, inteligente y cultivada, marcó la moda de finales de los 50 y primeros 60 y estuvo muy vinculada al mundo del arte.
Su vida y su trayectoria
Jacqueline Lee Bouvier nació en Southampton, Nueva York. Era hija de un corredor de bolsa de origen francés, John Vernon Bouvier III, y de Janet Norton Lee, hija de un presidente de banco. Se educó en las mejores escuelas privadas, estudió ballet, aprendió muy pronto a montar a caballo y escribía poemas y cuentos que ilustraba ella misma.
Tras el divorcio de sus padres, en 1942 se trasladó a vivir a Washington con el nuevo marido de su madre, Hugh D. Auchincloss. Allí desarrolló una intensa vida social mientras continuaba sus estudios. Pasó un tiempo en París, estudiando en la Sorbona, antes de graduarse en arte en la universidad George Washington.

Tras finalizar su formación, empezó a trabajar como fotógrafa en el Washington Times Herald. De ese modo conoció a muchos políticos, entre ellos a su futuro marido, John Fitgerald Kennedy. Su boda en 1953 fue el acontecimiento social del año. Rápidamente se adaptó a su nuevo papel de esposa de uno de los políticos más prometedores y brillantes del país.
El matrimonio tuvo cuatro hijos: Arabella, que murió antes de nacer, en 1956, Caroline, nacida en 1957, John Junior (1960-1999), y Patrick , que nació y murió en agosto de 1963. La principal preocupación de Jackie fue el cuidado de su esposo y sus hijos. Decía que “si descuidas el desarrollo de tus hijos, no importa mucho lo bien que hagas cualquier otra cosa”.
En 1961, Kennedy se convirtió en el trigésimo quinto presidente de los EE UU. Jacqueline, la Primera Dama más joven de la historia, dedicó mucho tiempo y esfuerzo a hacer de la Casa Blanca un museo de historia americana y de las artes decorativas, así como una residencia familiar llena de elegancia y de encanto.
En 1963 el presidente Kennedy fue asesinado en Dallas, mientras viajaba junto a Jacqueline en un coche descubierto. La entereza de la Primera Dama, presidiendo el funeral con sus dos hijos de la mano, hizo que se ganara la admiración del mundo entero.
En 1968 se casó con el armador griego Aristóteles Onassis, 23 años mayor que ella. Fue un matrimonio polémico, marcado más por el interés mutuo que por el afecto, que desencadenó muchas críticas. Además Jackie nunca tuvo buenas relaciones con los hijos de su segundo marido y la pareja no compartía mucho tiempo. Si Onassis no hubiera muerto en 1975, probablemente se habrían divorciado.
Pasó los últimos años de su vida junto a un industrial belga, Maurice Tempelsman. En 1994 se le diagnosticó un linfoma, un tipo de cáncer, ya muy avanzado. Murió ese mismo año en su apartamento de la Quinta Avenida de Nueva York.
ALGUNOS DISEÑOS:

(Diseños de Hubert de Givenchy que Jackie Kennedy lució durante la campaña electoral cuando su marido, todavía senador, aspiraba a la presidencia de Estados Unidos)

El matrimonio Kennedy dando un paseo. Ella lleva un abrigo rojo de Hubert de Givenchy al que llamaba "el abrigo de la suerte". Lo llevó el día que su marido anunció su candidatura a la presidencia de EEUU, y volvió a llevarlo durante la campaña, y cuando ya era Presidente.

Jacqueline Kennedy, ya Primera Dama, con diseños de Oleg Cassini.

Abrigo blanco con cuello de visón diseñador por Oleg Cassini. Jackie Kennedy lo llevó el día de la toma de posesión de su marido como Presidente. Fijaos que cambio los salones (fotos de arriba), por unas botas para caminar por las calles de Washington tras el acto oficial.

A la izquierda: traje de chaqueta de Coco Chanel, Jackie lo llevó el 12 de marzo de 1963 durante un tour por La Casa Blanca con directivos del Teatro Nacional Americano. A la derecha, también de Coco Chanel, traje de chaqueta rosa que Jacqueline Kennedy llevaba en Dallas el día que asesinaron a su marido. Ya lo había llevado semanas antes a otro acto, pero sin sombrero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario